domingo, 5 de diciembre de 2010

Semana del 22 al 26 de Noviembre

Llevo algo de retraso en la actualización del resumen de mis anotaciones en el blog, pero aquí va la última entrega.

Tras la reflexión de mi última aportación, he tenido largas conversaciones con mi tutora de prácticas en el sentido de que está de acuerdo con mis opiniones, pero que en el centro donde estamos ahora mismo, por tratarse de nueva apertura (éste es el tercer curso) estaba todo por hacer. Lo primero que se planteó el departamento fue conocer las dificultades del alumnado que provenía de varios centros en los que las líneas y ritmos de trabajo, así como la atención a al diversidad, había sido lógicamente diferente. En este punto en el que están, se han dado cuenta de que se han establecido unas bases de funcionamiento en el departamento, como consecuencia de haberse instaurado unas rutinas de trabajo, que es el momento de reconsiderar, pero que había que arrancar. Y no sólo con el centro sino entre las propias compañeras del DO, viniendo las tres (una para cada etapa - EI, EP, ESO y BACH) también de diferentes centros y de clínica en particular la compañera de ESO, había que encontrar posicionamientos comunes en lo que entendía cada una. Siempre desde el consenso, aunque con unas pautas establecidas por el funcionamiento de los otros DO de los otros centros Gredos, importados por la jefe del DO.

Es decir, la ilusión del comienzo como motivación y ganas de trabajo unidas a la inexperiencia y a un contexto nuevo.

A día de hoy, las líneas de actuación sobre PAPEA,PAT y POAP está definidas y protocolizadas en sus acciones más básicas, pero hay mucho margen para la distinción con respecto a los otros centros. Por ejemplo, se colabora estrechamente con el Ayutamiento de Guadarrama a través del servicio de Juventud (SEJUVE) para implantar el proyecto de mediación desde 5º de Primaria. También se está trabajando con la Agencia Antidroga que proporciona material desde 1º a 4º de Primaria, y con el Proyecto Hombre de la misma forma para 5º y 6º. He estado presente en una reunión de tutores para la preparación de la tutoría, y evaluando estos materiales, están francamente bien. Desde aquí os animo a todos a que los solicitéis. Tras un pequeño curso con el personal de ambas instituciones, en los que se fundamenta la elaboración de los materiales (al que también tuve la oportunidad de asistir), te los envían al centro.

Y para seguir con el seguimiento de los casos arrancado, decir que TC comenzó con la medicación tras las pautas dadas por el Hospital y continuamos con el regostro de conducta, pero la mejoría en cuanto a las reducción de conductas incontroladas, rabietas y agresiones, es ahora casi nula. Con la familia de CE asistí a la última tutoría en la que manifestaron que la aplicación del método Stivil está siendo muy complicada ya que no se observa demasiada mejoría. Se acuerda poner objetivos con CE y premios en función de lo alcanzado. También se acuerda practicar ruidos nocturnos cuando la orientadora la saque del aula.

El cansancio del trimestre se hace patente en todo el equipo tras las reuniones de evaluación y ya se esperan la vacaciones de navidad con ansiedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario