Una vez en faena, y después de pagar la pardillada de tener que colocar el archivo correspondiente con la excusa de que pueda ver la cantidad de casos del Departamento (es broma), trasladé las orientaciones de Amadeo a mi tutora en el sentido de centrar el Prácticum hacia una intervención más clara en los casos, ya que me fundamentaba demasiado hacia la evaluación, pero faltaba más concreción. Pues bien, la evaluación, seguimiento e intervención, la voy a centrar en los casos de:
- Una alumna que acaba de pasar a la etapa de primaria y que apunta a un posible trastorno de conducta (TC)
- Un alumno del que su tutora ha hecho la demanda por posibles altas capacidades.
- Otra alumna de la que en este caso la demanda proviene de la familia que manifiesta que tiene "conductas extrañas"
- Otro alumno diagnosticado como TDAH.
Con todo esto el recorrido del que hemos hablado que vamos a hacer es desde el principio, es decir, cómo se realiza la detección, qué pruebas se valora que pueden utilizarse como herramientas, el estudio de documentación aportada (informes externos, registros de conducta, etc), el desarrollo de entrevistas (con los alumnos, familiares y profesores), cómo realizar el seguimiento de los casos, cómo intervenir en cada uno, la devolución de la información, etc.
Lo cierto es que el horizonte plantea una perspectiva muy excitante y como un gran reto en el que pase lo que pase, voy a aprender sin ninguna duda.
Hola Fernando me parece un buen trabajo y como bien dices, un gran reto. Ánimo y mucha suerte
ResponderEliminar02.11.2010 Fernando Guadix
ResponderEliminarDa tu gusto leer tu proyecto, proporcionas mucha información muy rica y de forma ordenada y concisa. La evaluación psicopedagógica de los casos que planteas será todo un reto y una gran responsabilidad, pues dar respuesta a las necesidades que presentan estos alumnos se me antoja como una tarea muy compleja, no sólo por la exigencia que estos trastornos exigen en torno a su conocimiento para la detección, sino también por la interdisciplinariedad con la que deberás abordarlos.
Me gusta especialmente el concepto que utilizas de "coaching" con los tutores.
¡Ánimo y mucha suerte!
Hola Fernando.
ResponderEliminarYa lo creo que será un gran reto para tí y también para nosotros para poder seguir todo ese proceso complicado que planteas.
Seguro que tendrás que trabajar con esfuerzo y dedicarle tiempo; has escogido, además de casos complicados de trabajar, circunstancias muy diferentes y variadas de tu alumnos.
Suerte y a por todas.